Lo que debe saber sobre el uso y el cambio del líquido de frenos
¿Qué función cumple el líquido de frenos en un vehículo?
El líquido de frenos es un medio hidráulico que transmite la fuerza del pedal hasta las pinzas o cilindros de freno. Debe resistir altas temperaturas y presiones sin hervir ni espesarse.
¿Qué significa DOT y qué tipos de líquido de frenos existen?
Una especificación clave es el estándar DOT, establecido por el Departamento de Transporte de EE. UU. Define requisitos mínimos para el punto de ebullición (seco y húmedo), la viscosidad y la composición química.
Los tipos más comunes son:
DOT 3 / DOT 4: A base de glicol; estándar más antiguo, común en turismos y vehículos clásicos
DOT 4 LV: A base de glicol con baja viscosidad; apto para sistemas ABS y ESP
DOT 5.1: A base de glicol con alta estabilidad térmica
DOT 5: A base de silicona; no compatible con los líquidos a base de glicol
ISO 4925 Clase 6: Para vehículos con frenos electrónicos, como Eurol Brake Fluid DOT 4 LV
Importante: Los líquidos a base de silicona y de glicol no son compatibles. Si se mezclan, hay que sustituir todo el sistema de frenos.
Propiedades clave del líquido de frenos
Un líquido de frenos de calidad debe cumplir los siguientes requisitos:
Alto punto de ebullición: Evita el vapor lock, que provoca un pedal esponjoso o sin respuesta
Bajo punto de congelación: Impide que el líquido se congele en condiciones frías
Compatibilidad con sellos: Previene fugas y daños en componentes de goma
Higroscopicidad: Absorbe humedad, lo que reduce el rendimiento con el tiempo
¿Por qué es tan importante el punto de ebullición?
El líquido de frenos tiene dos puntos de ebullición:
Punto de ebullición seco: Temperatura a la que el líquido de frenos nuevo comienza a hervir
Punto de ebullición húmedo: Temperatura a la que el líquido de frenos hierve después de absorber aproximadamente un 3,7 % de humedad
Dado que el líquido absorbe humedad del aire, su punto de ebullición baja considerablemente con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de vapor lock y fallo de freno.
Tipo de líquido de frenos
Punto de ebullición seco
Punto de ebullición húmedo (tras ±2 años)
DOT 3
± 230 °C
± 140 °C
DOT 4
± 260 °C
± 155 °C
DOT 4 LV
± 265 °C
± 170 °C
DOT 5.1
± 260 °C
± 180 °C
Un punto de ebullición bajo puede provocar vapor lock, menor eficacia de frenado, mayor desgaste del sistema hidráulico y fallos en los sistemas ABS/ESP.
DOT 4 LV ofrece mayor seguridad gracias a:
Baja viscosidad a 40 °C (respuesta más rápida de ABS/ESP)
Mayor punto de ebullición húmedo (más fiabilidad bajo carga)
En vehículos muy cargados, con remolque o al conducir en zonas montañosas, la temperatura de los frenos puede aumentar rápidamente. Por ello, es fundamental utilizar líquido de frenos nuevo con un alto punto de ebullición húmedo.
¿Cuándo se debe cambiar el líquido de frenos?
El cambio a tiempo es crucial. Debido a su higroscopicidad, el líquido de frenos absorbe humedad, lo que reduce su punto de ebullición y aumenta el riesgo de vapor lock. Este envejecimiento ocurre incluso en sistemas cerrados.
Consejos prácticos:
Siga siempre la recomendación del fabricante del vehículo (OEM)
En la mayoría de los casos: cambiar el líquido cada 2 años
En uso intensivo (montaña, motorsport, maquinaria pesada): cambiar más a menudo
Si tiene dudas sobre la calidad del líquido, use un medidor de punto de ebullición
¿Cómo elegir el líquido de frenos adecuado?
Elija el líquido según:
Especificación OEM: Es el criterio principal. Si se indica DOT 3 o DOT 4, también se permite DOT 4 LV, ya que cubre una especificación más amplia. No ocurre al revés.
Condiciones de uso: Cargas pesadas, montaña o aplicaciones industriales.
Requisitos del sistema: Vehículos modernos con ABS, ESP o torque vectoring requieren líquidos de baja viscosidad. Eurol Brake Fluid DOT 4 LV cumple con ISO 4925 Clase 6.
¿Qué líquido de frenos se usa en vehículos eléctricos?
Algunos vehículos eléctricos requieren menos del sistema hidráulico, ya que dependen principalmente del frenado regenerativo mediante el motor eléctrico. Esto alivia el sistema de frenos, por lo que a menudo DOT 3 es suficiente. Sin embargo, Eurol DOT 4 LV también es adecuado.
¿Qué líquido de frenos se usa en rally y competición?
Para sistemas de freno de alto rendimiento en rally y competición, recomendamos un líquido especializado: Eurol Specialty Racing Brake Fluid, utilizado en WTCR, rally y EuroNascar.
Características principales:
Estabilidad térmica extremadamente alta
Protección superior contra el desgaste
Apto para sistemas con torque vectoring
El torque vectoring reparte la fuerza de frenado o tracción por rueda y requiere un sistema hidráulico con respuesta ultrarrápida. Esto exige una viscosidad muy baja: ISO 4925 Clase 6 es la especificación adecuada.